En Mi Viejo San Juan fue grabada por primera vez en el 1946 por Fernandito Álvarez y su Trío Vegabajeño. Iba acompañada por Lucerito de plata (del compositor Pepito Maduro), Fichas Negras de Johnny Rodríguez y El amor del Jibarito, también de Noel Estrada.  Llegó a considerarse demasiado regionalista por la RCA Victor y se pensó eliminarla del disco, pero Fernandito insistió hasta el punto de exigir que si no se grababa esa, tampoco las otras.  El resto es historia. En mi viejo San Juan se convirtió en el primer gran éxito del Trío Vegabajeño e inmortalizó a Noel Estrada, su autor.
En mi
Viejo San Juan 
cuántos
sueños forjé 
en mis
años de infancia. 
Mi
primera ilusión 
y mis
cuitas de amor 
son
recuerdos del alma.
Una
tarde me fui
hacia
extraña nación 
pues lo
quiso el destino 
pero mi
corazón 
se quedó
frente al mar 
en mi
Viejo San Juan. 
(Coro)
Adiós (adiós,
adiós) 
Borinquen
querida (tierra de mi amor)
Adiós
(adiós, adiós)
mi diosa
del mar 
(mi
reina del palmar)
Me voy
(ya me voy)
pero un
día volveré 
a buscar
mi querer, 
a soñar
otra vez 
en mi
Viejo San Juan. 
Pero el
tiempo pasó 
y el
destino burló 
mi
terrible nostalgia. 
Y no pude
volver 
al San
Juan que yo amé 
pedacito
de patria. 
Mi
cabello blanqueó 
y mi
vida se va 
ya la
muerte me llama. 
Y no
quiero morir 
alejado
de ti
Puerto
Rico del alma.
Este agosto de 2013, en mi viejo San Juan cumple sus primeros 70 años de eternidad. Con esta entrada queremos honrar a su autor Noel Estrada y recordar tan bella canción que, desde siempre, nos ha emocionado, en especial cuando estamos lejos de casa.
Paralízale la mano al Invasor!
ResponderBorrar"Llevas en la pena tu gloria, Caridad..." inmortalizada por un poeta. CUBA
ResponderBorrar"Que se curve mi aliento en tu belleza..." J.M.